El Portaestandarte es una figura simbólica en la logia que representa el honor, la lealtad y el compromiso con los ideales masónicos. Su función está profundamente arraigada en el simbolismo y el respeto por las tradiciones. A continuación, se detallan sus principales responsabilidades:
1. Custodia del Estandarte
El Portaestandarte es el encargado de cuidar y portar el estandarte de la logia, un símbolo que representa su historia, principios y valores. Este deber implica tratarlo con reverencia, asegurando que su presencia inspire respeto y solemnidad en cada ceremonia.
2. Representación de la Logia
En eventos masónicos y ceremonias especiales, el Portaestandarte lidera las presentaciones y desfiles, representando a la logia con dignidad. Su papel subraya la importancia de la unidad y el orgullo en la identidad masónica.
3. Participación en Ceremonias
Durante las tenidas y rituales, el Portaestandarte tiene un rol destacado, llevando el estandarte al templo y posicionándolo en su lugar correspondiente. Este acto simboliza la conexión de los hermanos con los principios de la Orden y refuerza el compromiso de la logia con su misión.
4. Simbolismo y Valores
El cargo de Portaestandarte simboliza la responsabilidad de elevar y preservar los valores masónicos. Su función es un recordatorio constante de los ideales de fraternidad, justicia y perfeccionamiento personal que guían a los masones.
El Hermano Portaestandarte combina simbolismo, tradición y acción, destacándose como un guardián de los principios masónicos y un representante visible del compromiso de la logia con su legado y misión.