¿Qué es la Masonería?
La masonería es una institución y una fraternidad con fuertes bases iniciáticas. En definición, la masonería se trata de un sistema peculiar de moralidad, velado por alegorías e ilustrado por símbolos. La masonería reúne a personas de todo tipo y hace uso de simbología para impartir lecciones ético-morales que sean de utilidad para el masón. Es importante aclarar que esta definición de masonería no es única y tiene diferentes puntos de interpretación.
¿Cuándo se fundó la Masonería?
La masonería organizada, al menos como la conocemos hoy en día, fue fundada en el año 1717 en Inglaterra. A pesar de esto, la masonería puede ser rastreada hasta el siglo XII e incluso hay autores que la ubican tiempo atrás. Existen muchas leyendas respecto del origen de la masonería. Sin embargo, no es posible establecer un criterio final, pues la mayor parte de los registros que se tienen son poco concluyentes.
¿Cuál es el objetivo de la Masonería?
La masonería busca personas buenas e intenta hacerlas mejores. Esto se logra a través de enseñanzas simbólicas impartidas en forma de grados masónicos. Estos grados concentran todo el conocimiento que la orden ha acumulado a través de los años e imparte dichos preceptos de manera escalonada y paulatina.
¿Qué son los símbolos masones?
Los símbolos masones son utilizados con un único objetivo: transmitir de manera encriptada los conocimientos que tiene para transmitir la orden masónica. Los símbolos masones han sido utilizados a lo largo de la historia de la institución para enseñarle a sus miembros todo el contenido que tiene para ofrecer. Se trata de una forma didáctica de enseñanza a través de elementos visuales que, al mismo tiempo transmiten mensajes. El uso de los símbolos masones es extremadamente útil y socorrido por las diferentes obediencias del mundo masónico. Se han escrito enormes cantidades de libros sobre símbolos masones en el mundo y, esta literatura suele estar acompañada de misticismo y hasta teorías conspirativas.
¿Qué son los Rituales Masónicos?
La masonería hace uso de los rituales masónicos y símbolos masónicos para impartir sus enseñanzas. Se trata de ceremonias específicamente diseñadas para impactar en la mente de los iniciados; esto consigue que los miembros sometidos a estos ceremoniales, aprendan sobre los principios morales de la orden de una manera vívida y presencial que no olvidarán en toda su vida.
El objetivo de la masonería se cumple a través de estas ceremonias de carácter secreto apoyadas de símbolos masónicos. Esto dota a la francmasonería de un aura de misticismo única que resulta atractiva para propios y extraños.
¿Cómo se estructura la masonería?
La estructura masónica suele ser jerárquica al menos de manera formal. Pero, de facto, se trata de una estructura que sirve únicamente como referencia para impartir, de forma escalonada, los principios de la orden.
FUNCIONARIOS Y OFICIALES
- Venerable Maestro
- Primer Vigilante
- Segundo Vigilante
- Secretario
- Orador
- Tesorero
- Diputado ante la Gran Logia
- Maestro de Ceremonias
- Hospitalario
- Porta-Estandarte
- Primer Experto
- Segundo Experto
- Guarda Templo
La Francmasonería se estructura a partir de grados masónicos. Estos grados contienen diferentes conocimientos y enseñanzas simbólicas para impartir lecciones morales a sus miembros. Cada uno hace uso de símbolos masónicos diferentes para explicar su contenido y enseñanzas.
Los Grados iniciales son
GRADO 1: Aprendiz
GRADO 2: Compañero
GRADO 3: Maestro Masón
Estos grados, también llamados “Grados Simbólicos” son impartidos dentro de las logias simbólicas.
Los grados superiores incluyen estudios más profundos sobre la moral, el simbolismo y la filosofía masónica.
Grados Filosóficos (4-14)
GRADO 4. Maestro Secreto
GRADO 5. Maestro Perfecto
GRADO 6. Secretario Íntimo
GRADO 7. Preboste y Juez
GRADO 8. Intendente de Edificios
GRADO 9. Maestro Elegido de los Nueve
GRADO 10. Ilustre Elegido de los Quince
GRADO 11. Sublime Caballero Elegido
GRADO 12. Gran Maestro Arquitecto
GRADO 13. Real Arco
GRADO 14. Gran Elegido Perfecto y Sublime Masón
Grados Filosóficos Intermedios (15-30)
GRADO 15. Caballero de Oriente o de la Espada
GRADO 16. Príncipe de Jerusalén
GRADO 17. Caballero de Oriente y Occidente
GRADO 18. Soberano Príncipe Rosacruz
GRADO 19. Gran Pontífice o Sublime Escocés
GRADO 20. Venerable Gran Maestro de todas las Logias Simbólicas
GRADO 21. Patriarca Noaquita
GRADO 22. Príncipe del Líbano
GRADO 23. Jefe del Tabernáculo
GRADO 24. Príncipe del Tabernáculo
GRADO 25. Caballero de la Serpiente de Bronce
GRADO 26. Príncipe de la Merced
GRADO 27. Soberano Comendador del Templo
GRADO 28. Caballero del Sol
GRADO 29. Gran Escocés de San Andrés
GRADO 30. Caballero Kadosh
Grados Filosóficos Superiores (31-33)
GRADO 31. Gran Inspector Inquisidor
GRADO 32. Sublime Príncipe del Real Secreto
GRADO 33. Soberano Gran Inspector General
Estos grados profundizan en el conocimiento masónico, abordando temas filosóficos, espirituales y morales. Cada uno tiene un simbolismo y enseñanza específica.